PROPÓSITO: APLICAR PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES EN LAS SOLUCIONES DE
CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.
1.- proceso de conflicto: técnica para solucionar conflictos. proceso de negociación: desempeño y pensamiento asertivo
1.- proceso de conflicto: técnica para solucionar conflictos. proceso de negociación: desempeño y pensamiento asertivo
los conflictos se pueden solucionar a través de la negociación o también puede existir en dicho caso la mediación, También se puede decir que no todos los conflictos pueden solucionarse a través de negociaciones o mediaciones, mas sin embargo muchas veces los conflictos tienen mayor solución con un buen mecanismo de negociación, hay otras maneras de afrontar un conflicto , ya sea con la negación, evitar o también pueden utilizar la renuncia.
- Proceso de negociación.
el comportamiento asertivo afectan sus sentimientos y deseos. Ser asertivo es poseer sus sentimientos y deseos y expresarlos en formas no ofensivas. Es atacar los asuntos y no las personas .Es hablar y expresar sus opiniones cuando no esté de acuerdo.
ejemplo:
la persona asertiva se manifiesta de forma resolutiva, pretende resolver los problemas, los aborda para resolver el conflicto y tiene tendencia a la dominación de la otra parte. Esto quiere decir que No renuncia a los intereses de uno, pero tampoco intenta pasar por encima de los del otro.
2.- Proceso de Negociación: Métodos, Relaciones
Intergrupales, Estrategias de Negociación

- Metodos
1. Preparación y planeación
2. Definición de las reglas del juego
3. Aclaración y justificación
4. Regateo y solución del problema
5. Cierre e implantación
- Relaciones Intergrupales:
Las relaciones intergrupales, son aquellas caracterizadas por la interacción de grupos más que de individuos, esto quiere decir que los individuos pasan gran parte de su existencia insertos en otros grupos, estos grupos mantienen relaciones con otros grupos.
- Estrategias de negociación:
son acciones que se llevan a cabo con el fin de cumplir los objetivos propuestos en una negociación. Para esto es necesario analizar la mayor cantidad posible de información de la contraparte, ya sea antes o después del proceso de negociación.
ejemplo:
Seria la técnica en la cual te acercas a lograr la negociación a tu favor, mas satisfactoria a tus necesidades
3.- negociación en Venezuela. comportamiento asertivo:
Las posibilidades del uso de las Técnicas de Negociación como herramientas por excelencia, para dirigir los conflictos naturales o artificiales de intereses entre los miembros de una sociedad considerada civilizada, es decir que aspira a fundamentar sus relaciones, comportamientos, modos, y usos de carácter sociales de convivencia colectiva e individual, basada en la utilización de los medios formales o sus derivados que les facilita el ordenamiento jurídico-político que esta se dio por medios democráticos
La persona asertiva es aquella capaz de expresar sentimientos, actitudes, deseos y opiniones de un modo adecuado a cada situación social que se le presente, respetando esas conductas en los demás y resolviendo de modo adecuado los posibles problemas que surjan
No hay comentarios:
Publicar un comentario